Ir al contenido

Las mejores herramientas para aumentar el rendimiento de tu plataforma e-commerce

Las tiendas virtuales deben estar optimizadas para que los clientes puedan hacer un uso sencillo y rápido de sus servicios, permitiendo encontrar los productos que buscan y realizar su compra en poco tiempo y sin procesos complicados.  

Por eso, una plataforma e-commerce debe estar diseñada y configurada bajo una serie de parámetros que faciliten una experiencia de usuario satisfactoria, y han de atender a aspectos importantes como la velocidad de carga, la usabilidad, la estructura o la calidad de la información. La seguridad de una plataforma e-commerce también es de vital importancia.

Existen herramientas para optimizar el rendimiento de una web e-commerce que ofrecen información diversa a los diseñadores web permitiéndoles saber cómo mejorar su tienda virtual.   

Aspectos claves para mejorar el rendimiento de un e-commerce ​

Si quieres saber cómo mejorar un e-commerce, lo primero que debes saber es que hay que centrarse en la experiencia de usuario. Esta experiencia, incluye la navegación y acciones que realice el usuario en la tienda virtual. Consiguiendo que el usuario se sienta cómodo con su uso de la tienda, se aumenta la posibilidad de que realice una compra en la misma, y que vuelva en más ocasiones a visitarla.  

Además, alcanzando una experiencia de usuario satisfactoria, también se consiguen mejorar los principales aspectos que posicionan las webs en buscadores como Google, Yahoo o Bing. 

Los principales factores que afectan a la experiencia de usuario son: ​

Velocidad de carga del e-commerce ​ 

Es quizás, el factor más importante actualmente en una plataforma e-commerce. Si una tienda online tarda mucho tiempo en cargar, el usuario abandonará la misma y buscará una alternativa en la competencia. Además, está comprobado que las tiendas con mayor velocidad de carga aumentan el número de conversiones (principalmente en ventas).  

En la actualidad, la velocidad de carga de una página web es uno de los principales factores en el posicionamiento para Google.​ 

Navegabilidad y usabilidad  

El diseño de una tienda virtual es un aspecto muy importante a la hora de ser utilizada por los usuarios. Hay que realizar un buen diseño, que facilite el acceso a los distintos apartados, evitando barreras como enlaces o páginas difíciles de encontrar, poca jerarquización, etc.  

Optimización de la información  

La información que se ofrece sobre los productos, condiciones de compra, envíos, etc. debe estar optimizada para que sea lo más útil y clara para el usuario. Disponer de una buena información a lo largo de las distintas partes de la plataforma e-commerce, mejorará la experiencia de usuario, aumentando su confianza en el misma.  

Errores de software

La plataforma debe actualizarse a las últimas versiones de los módulos o plugin que utilice, para así evitar en lo posible errores de software o incompatibilidades que puedan arruinar la experiencia del usuario. 

Herramientas para aumentar el rendimiento ​

Las herramientas web para aumentar el rendimiento de una plataforma e-commerce, ofrecen a los diseñadores mucha información sobre los distintos aspectos antes mencionados y que afectan directamente a la experiencia de usuario. Entre las herramientas más importantes tenemos: ​ 

Google Analytics 

Para saber qué está sucediendo en el e-commerce, Google ofrece su herramienta gratuita Google Analytics. Es posible ver los patrones de comportamiento de los usuarios de la tienda online si la tenemos conectada con Analytics.  

Las principales ventajas que proporciona Google Analytics son: ​ 

  • Facilidad de uso. La interfaz es muy intuitiva y sencilla de manejar, presentando los resultados de forma numérica y gráfica lo que facilita su entendimiento. ​ 
  • Flexibilidad en su configuración. Permite cambiar la configuración por defecto, para adaptarla a las necesidades.  
  • Dispone de mucha información. La comunidad es muy grande y hay disponible mucha información sobre su uso. 
  • Herramienta gratuita. Se trata de una herramienta que se puede utilizar con la plataforma e-commerce sin coste alguno.  

Entre la información útil para el e-commerce que proporciona Analytics tenemos, el rendimiento de cada producto a nivel de ventas, informa desde dónde viene el tráfico de la página y muestra en qué partes de la tienda pasan más tiempo los usuarios.  

Kissmetrics

Esta herramienta está más enfocada a obtener información individual de cada visitante que a realizar informes globales. También se centra en los aspectos de diseño del e-commerce, permitiendo agregar pop ups o notificaciones para disuadir a los visitantes de que abandonen la web. ​ 

Kissmetrics proporciona las métricas necesarias para analizar y mejorar el e-commerce, facilitando herramientas para arreglar puntos ciegos o sin salida.  

PingDom

Con esta herramienta se puede saber el tiempo que tarda la tienda online en cargar y si existe algún contenido que esté ralentizando este tiempo de carga. La función para medir la velocidad de carga es gratuita, por lo que es una de las más utilizadas por los diseñadores web. 

Para medir la velocidad de carga del e-commerce, PingDom dispone de 7 ubicaciones distintas para realizar el test (2 europeas, 2 en Estados Unidos, 1 en Australia, 1 en Brasil y 1 en Japón). Una vez realizado el test de velocidad, PingDom indica cuál es la velocidad de carga del e-commerce en segundos, y proporciona un informe sobre los distintos aspectos de la página que influyen en la carga (imágenes, scripts, códigos, etc.).  

Adobe Marketing Cloud

Se trata de un pack de aplicaciones de Adobe, donde muchas de ellas están centradas en el análisis web, como Adobe Analytics (análisis predictivo y en tiempo real), Adobe Audience Manager (gestión de datos para la creación de perfiles), Adobe Experience Manager (para suministrar contenido web), y Adobe Target (ofrece recomendaciones personalizada de productos o contenidos).  

Peek

Es una herramienta destinada a mejorar la usabilidad de un e-commerce. Tras analizar el e-commerce hace recomendaciones para mejorar la navegación y la experiencia de usuario general, por el mismo.  

Existen muchas otras herramientas en el mercado que ayudan a optimizar una plataforma e-commerce para sacarle su máximo rendimiento como Bitly (crear y analizar enlaces acortados), Responsinator (analiza el rendimiento del e-commerce en distintos dispositivos), User Testing (analiza la interacción de los usuarios para ofrecer alternativas de mejora en el diseño), etc.  

Para mejorar el rendimiento de una plataforma e-commerce y conseguir mejores resultados, hay que utilizar herramientas de analítica web que permitan identificar aquellos factores en los que la experiencia de usuario se ve afectada negativamente. Así, los diseñadores web podrán tomar las medidas necesarias para mejorar esa experiencia y aumentar las conversiones.



Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs
7 retos del monitoreo en sistemas empresariales