Ir al contenido

Qué es el Edge computing y por qué es importante?

El cloud computing ha revolucionado la manera de gestionar las comunicaciones tanto a nivel empresarial como industrial y particular. Los servicios SaaS, PaaS y IaaS copan el mercado y es difícil encontrar alguna empresa o persona que no utilice una aplicación, plataforma o servicio que se ejecute en la nube, desde correo electrónico o almacenamiento cloud, hasta aplicaciones empresariales o contratación de servidores web virtuales.

A pesar de los grandes beneficios de la informática en la nube existen algunas limitaciones relacionadas con la ejecución remota de procesos, pues se crea una alta dependencia del tipo y calidad de conexión disponible. Muchos procesos necesitan ejecutarse de forma inmediata y pierden eficacia, o son directamente inviables, si se tienen que procesar en la nube.

Como respuesta a este inconveniente de la nube surge el edge computing o la informática en el borde, donde se ejecutan procesos y gestionan datos en los propios dispositivos sin ser necesarios enviarlos a la nube.

Qué es Edge Computing

Edge computing o computación en el borde o perimetral hace referencia a la ejecución de procesos o gestión de datos en la ubicación física de un dispositivo o de la fuente de datos. El objetivo es acelerar los procesos y el acceso a la información para ofrecer servicios mucho más rápidos, confiables y eficientes.

Cada vez son más las áreas y sectores que apuestan por la informática al borde como las telecomunicaciones, cadenas de montaje industrial, logística y transporte y los servicios públicos, entre otras.

En cuanto a las tecnologías donde el edge computing tiene una aplicación evidente para mejorar su rendimiento e implantación tenemos la robótica (en cirugías donde deben procesarse datos de forma inmediata), en tecnologías de privacidad de la información (como la privacidad diferencial y la encriptación de datos en el borde), el hardware heterogéneo o en la realidad aumentada (para ofrecer experiencias más reales e inmersivas).

Cuál es la diferencia entre un cloud híbrido y el edge computing

En un entorno híbrido las empresas ejecutan procesos y acceden a datos, tanto en sus servidores locales como en la nube. En el edge computing se expande esa capacidad de acceso a datos y ejecución de procesos a muchas más ubicaciones.

Edge computing, internet de las cosas y la red 5G

Cada vez son más los dispositivos IoT (internet of things) que se utilizan de forma habitual tanto a nivel empresarial/industrial, como doméstico. Las nuevas redes móviles 5G facilitan la implantación de este tipo de elementos con interconectividad, permitiendo el acceso masivo a las redes de datos para que intercambien información entre ellos y los centros de datos.

Edge computing es el complemento ideal para estas dos tecnologías al facilitar la ejecución de procesos y la gestión de datos en los propios dispositivos IoT sin necesidad de enviar constantemente los datos a la nube.

Por ejemplo, con el uso de contenedores se pueden empaquetar aplicaciones para que se ejecuten en dispositivos hardware IoT y se ejecuten en el borde, sin sufrir retrasos por la comunicación remota con un servidor en la nube.

Cuáles son las ventajas que aporta Edge Computing

Con el Edge computing se consigue una mayor rapidez y eficiencia a la hora de ejecutar procesos y datos en la ubicación donde se necesita, aportando también un gran nivel de confianza al no tener que enviar datos a través de la red.

Otras ventajas muy interesantes de la informática perimetral son:

Mayor control sobre la información

Con edge computing se pueden controlar mejor los datos al no tener que enviar mucha de la información que se maneja a través de la red. Un ejemplo lo podemos encontrar en los sistemas de reconocimiento fácil, donde los datos de cada usuario no tienen por qué viajar por la red hasta servidores remotos, permaneciendo solo en el propio dispositivo.

Superar la barrera de los tiempos de conexión

Edge computing siempre está activo, dispone de una latencia muy baja al tener menor actividad de la red y evita las limitaciones del ancho de banda. Las características de la computación en el borde le permiten actuar de forma inmediata, evitando las limitaciones que supone la transferencia de datos por internet (enviar los datos hasta un servidor remoto, donde se procesan y se envían de vuelta).

Imaginemos en una industria donde se quiere implementar un sistema de control de calidad determinado en un punto exacto de la cadena de montaje. Este sistema debe actuar en tiempo real para detectar de forma inmediata cualquier defecto de fabricación, algo que solo puede abordarse con tecnología de edge computing, ya que no tiene una dependencia directa de la latencia o los tiempos de conexión.

Reducción de costes

Con el uso de edge computing se reducen los costes de la computación en la nube al liberar de mucha carga a los servidores cloud. El coste de ofrecer servicios de almacenamiento de datos y transmisión inmediata se ven reducidos de forma significativa.

Complemento del cloud computing

Edge cloud computing no tiene como objetivo reemplazar a la informática en la nube, sino actuar como un complemento que potencia y la mejora, saltándose alguno de sus problemas como son la latencia o el ancho de banda.

No todo puede ejecutarse en el borde y la computación en la nube seguirá siendo necesaria por cuestiones de rendimiento y costes, por el uso de tecnologías de inteligencia artificial y porque es más sencillo implementar edge computing en plataformas en la nube existentes.

Hemos visto qué es edge computing y por qué es tan importante en el mundo empresarial actual. Si buscas un experto en edge computing que te ayude a trabajar al borde de las fuentes de datos para ofrecer mejores productos y servicios a tus clientes, en Ilimit te ofrecemos nuestro asesoramiento profesional. Te ayudamos a implementar la informática al borde para que tu empresa pueda beneficiarse de todas sus ventajas, y te acercamos las nuevas tecnologías como IoT, XR o 5G, de manera que tu negocio pueda seguir el ritmo que marca el mercado y ser mucho más productivo y competitivo.

Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Qué es Site Reliability Engineering (SRE)