Las empresas cuyo core de negocio se centra en recursos y servicios alojados en la nube necesitan una excelente gestión de su infraestructura IT, esta gestión es vital para garantizar que todos los procesos de negocio puedan realizarse de forma eficiente y continuada, reduciendo el número de incidencias y aportando agilidad a la hora de aplicar soluciones a cualquier problema.
Así pues la correcta elección de un proveedor cloud es muy importante, es necesario tener en cuenta que se adapte a las necesidades de cada proyecto y a la compañía para poder garantizar el buen funcionamiento y la continuidad del negocio.
Ante los distintos problemas que pueden surgir con la infraestructura tecnológica de una empresa, la monitorización de la misma se presenta como la clave para poder solucionarlas de forma eficiente.
Qué problemas pueden producirse en la gestión de infraestructuras
Muchos de los problemas relacionados con la infraestructura tecnológica están vinculados a su carácter dinámico, donde se introducen modificaciones de código, se agregan nuevas tecnologías o aparecen nuevas necesidades.
Los proyectos evolucionan a lo largo del tiempo creando situaciones que afectan a la infraestructura y pueden generar problemas. Algunas de estas incidencias se generan cuando:
Los proyectos evolucionan y crecen, por lo que se producen cambios, como por ejemplo, añadir nuevas funcionalidades que puedan ser causa de conflictos o incidencias con la infraestructura IT actual.
La demanda de recursos es otro aspecto que puede variar a lo largo de la vida de un proyecto, bien por un incremento considerable en el número de usuarios, picos de conexiones simultáneas, u otras causas similares. En estos casos se pueden generar problemas graves con la infraestructura, como un bajo rendimiento (lentitud), caídas de sistemas o comportamientos singulares.
Todo el ecosistema de aplicaciones que utilice una empresa, así como los sistemas operativos, pueden generar graves problemas de seguridad si no se encuentran actualizados o no disponen de los parches de seguridad apropiados.
Estos problemas relacionados con la infraestructura IT implicarán que los usuarios tengan una mala experiencia, con las consecuencias negativas asociadas para la empresa (como la pérdida de clientes al no tener un servicio degradado).
La monitorización como solución a los posibles problemas con infraestructura IT
Una de las principales acciones que debe realizarse en la gestión de una infraestructura es su monitorización. Vigilar lo que ocurre y tener controlado en tiempo real todo lo relacionado con la infraestructura IT aporta una serie de ventajas como son:
Prevención de problemas e incidencias
La monitorización de la infraestructura es clave para poder detectar cualquier situación que pueda producir un problema. Al prevenir estas incidencias se puede actuar antes de que se produzcan, evitando situaciones que afecten al rendimiento y usabilidad.
Solucionar los problemas antes de que ocurran incrementa la satisfacción de los clientes que ven como los servicios contratados funcionan de forma óptima. Además, solucionar estas incidencias antes de que se produzcan reduce la carga de tareas sobre el área IT, consiguiendo que el personal se dedique a otras tareas que generen valor e incrementando su motivación.
Acelerar la actuación ante incidencias
Muchos problemas relacionados con la infraestructura no podrán ser detectados a tiempo y por lo tanto no podrán ser evitados. En estos casos la monitorización permitirá detectarlos lo antes posible, generando avisos o alertas que permitirán actuar de forma rápida para aplicar las medidas correctoras necesarias que minimicen los daños que puedan ocasionar.
La reducción de la actividad es uno de los riesgos a los que se enfrenta una empresa con relación al funcionamiento de su infraestructura IT. La monitorización es fundamental para reducir el tiempo de inactividad del sistema o infraestructura.
Mejora la toma de decisiones
Conocer un problema antes de que suceda o ser consciente del mismo de forma inmediata permite reaccionar de forma más rápida y eficiente. La monitorización de la infraestructura permitirá tomar mejores decisiones invirtiendo menos tiempo para ello.
La monitorización es vital para la creación de una estrategia IT, reduciendo riesgos y amenazas y ayudando a una mejora proactiva de los sistemas.
Monitorizar permite conocer lo que ha ocurrido, y aprender de incidencias anteriores para mejorar futuras respuestas ante problemas similares.
Reducción de costes
Con la monitorización de la infraestructura se tendrá una visión real de su funcionamiento y rendimiento, permitiendo optimizar su uso. Los servicios cloud son escalables y por lo tanto permiten ajustar los recursos IT contratados según las necesidades del proyecto. La monitorización permite hacer una buena gestión de la infraestructura y por lo tanto no pagar por recursos que no son necesarios.
La monitorización permite medir el desempeño de las soluciones y así poder planificar un presupuesto real sobre actualizaciones o mejoras, anticipando su costo.
Incremento de la ciberseguridad
Es importante tener siempre actualizados los sistemas operativos, así como todas las herramientas, plataformas y aplicaciones, aplicando parches de seguridad que eliminen vulnerabilidades, eliminen errores de código, y que en definitiva mantengan el proyecto más seguro. La monitorización ayuda a conocer en todo momento el estado de las aplicaciones y sistemas operativos, conociendo si existen nuevas versiones o parches de seguridad por aplicar.
Las empresas son entes dinámicos que varían a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios del mercado y a las necesidades de sus clientes. En el entorno actual, la tecnología es el núcleo de las empresas y afecta a todos sus procesos de negocio, por lo que una buena gestión de infraestructuras IT es muy importante para garantizar un buen funcionamiento y obtener una buena rentabilidad.
Para poder reaccionar de forma rápida y eficiente antes los distintos problemas e incidencias asociados a la infraestructura es necesario realizar un seguimiento y control de la misma. La monitorización de infraestructuras IT es la clave para una buena gestión, permitiendo prevenir problemas, actuar de forma más rápida y efectiva ante problemas, incrementar la satisfacción de los clientes, reducir costes de contratación e inversión en IT e incrementar la ciberseguridad.
Una buea gestión de infraestructuras IT hará que el negocio sea más rentable y proyectará una imagen de la empresa profesional y asociada a la tecnología y la innovación.