Ir al contenido

Beneficios e inconvenientes del hosting compartido

Todo proyecto web debe cimentarse de forma sólida para poder alcanzar con éxito sus objetivos, por lo que la elección del tipo de hosting donde alojar los archivos que forman el sitio web es una elección importante. El hosting compartido es uno de los más utilizados a la hora de alojar páginas web debido a sus características que permiten obtener unas buenas especificaciones, por un coste económico reducido. Para pequeños proyectos, páginas nuevas, blogs o presupuestos ajustados, el hosting compartido es la solución ideal de alojamiento web.

En este artículo veremos qué es el hosting compartido y cuáles son sus beneficios e inconvenientes a la hora de utilizarlo para alojar un sitio web.


Qué es el hosting compartido

El hosting compartido consiste en un tipo de hosting donde todos los recursos del servidor son compartidos por las páginas web que aloja. Los recursos del servidor son la capacidad de almacenamiento (espacio en disco), el ancho de banda, la memoria RAM y la capacidad de procesamiento, y son compartidas por todos los sitios web que se encuentren en el servidor.

Los servidores de alojamiento compartido permiten que diferentes usuarios puedan llevar proyectos web independientes a pesar de compartir una misma plataforma de hardware (servidor o granja de servidores).

Ventajas del hosting compartido

Son muchos los beneficios que se obtienen al contratar un hosting compartido para alojar un sitio web. Entre las principales ventajas de contratar este tipo de hosting tenemos:

Alojamiento web económico

Un servidor de alojamiento web compartido puede contener desde unas decenas, a miles de páginas web, lo que hace que el precio de contratación de este servicio de hosting sea el más económico.

En comparación con otros tipos de hosting como el hosting dedicado o el hosting VPS, el hosting compartido es una opción más barata.

Administración y mantenimiento del servidor

El proveedor del hosting se encargará de la administración, mantenimiento y actualización del servidor, por lo que el desarrollador o diseñador web no tendrá que preocuparse de este tipo de aspectos y podrá centrarse en el desarrollo de su proyecto web. En Ilimit ofrecemos este servicio gestionado en todos nuestros productos.

Los proveedores de hosting compartido incluyen opciones para instalar gestores de contenido de forma sencilla y en apenas unos clics de ratón (como WordPress, por ejemplo).

Gestión sencilla

Para gestionar un hosting compartido no es necesario disponer de conocimientos avanzados, ya que este tipo de alojamiento web facilita la administración y configuración mediante paneles de control donde hacerlo de forma rápida y sencilla. Los dos tipos de paneles de administración más utilizados por este tipo de hosting son cPanel y plesk, que cuentan con una interfaz sencilla e intuitiva desde la cual gestionar todas las opciones del hosting.

Los proveedores de hosting compartido incluyen opciones para instalar plataformas, gestores de contenido y e-commerce de forma sencilla y en apenas unos clics de ratón (WordPress, Drupal y PrestaShop, por ejemplo).

Servicio atención al cliente

El soporte técnico que ofrecen los proveedores de hosting compartido ayuda a la gestión y configuración del sitio web, recibiendo ayuda a la hora de gestionar correos, dominios, bases de datos y similares.  

Es habitual que los proveedores de hosting compartido cuenten con documentación y tutoriales para ayudar a solucionar problemas o resolver dudas.

Servicio Adaptable

La contratación de un servicio de hosting compartido no es estática y puede ser modificada en cualquier momento si se necesitan mayores o menores prestaciones por parte del sitio web (más o menos ancho de banda o espacio de almacenamiento, por ejemplo). Se trata por lo tanto de un sistema adaptable que permite cambiar el plan contratado en cualquier momento para modificar las condiciones del mismo, y que se adecuen a los requerimientos actuales del sitio web.

Certificados SSL

Muchos planes de hosting compartido ofrecen la posibilidad de disponer de certificados SSL gratuitos y autorenovables, como por ejemplo los del conocido Let’s Encrypt. Esto supone una mejora en cuanto a la seguridad del site y demás servicios ofrecidos por la plataforma.

Inconvenientes de tener un hosting compartido

A pesar de los múltiples beneficios que ofrece la contratación de un hosting compartido para alojar una página web, existen una serie de desventajas entre las que podemos destacar:

Lentitud de carga

Al compartir recursos con una gran cantidad de sitios web se pueden experimentar ralentizaciones en los procesos o cargas de las web alojadas. Una vez que un sitio web empieza a generar mucho tráfico la opción de un hosting compartido deja de ser la más adecuada debido a las limitaciones de la propia plataforma.

Planes cerrados

La mayoría de proveedores de hosting compartido no permiten personalizar un plan según las necesidades de un sitio concreto. Cada proveedor ofrece una serie de planes cerrados con diferentes limitaciones en cuanto a los distintos recursos (procesamiento, RAM, espacio en disco, cuentas de correo, bases de datos y su tamaño, transferencia mensual de datos….) entre los cuales se elige el más adecuado para cada caso y necesidad.

Personalización del servidor

Si es necesario realizar una configuración determinada, solo es posible según el caso. Los planes de hosting compartido suelen ofrecer capacidad de parametrización hasta cierto punto. Por tanto, puede que el cambio que necesitemos no sea viable en este tipo de plataforma.

Problemas de seguridad

En allotjar milers de llocs web el hosting compartit, i amb motiu d’aquesta densitat, sol ser objectiu de molts ciberdelinqüents, per la qual cosa sol patir nombrosos atacs (programari maliciós o atacs de denegació de servei que alenteixen o fins i tot interrompen el servei). Per això és important prendre mesures de seguretat pròpies, a part de les quals disposa el proveïdor de servei, per a garantir la informació del lloc web (per exemple, mantenint al dia tot el nostre programari, instal·lant afegits que incrementin la seguretat del site i realitzant còpies de seguretat periòdiques).

El hosting compartido cuenta con una excelente relación calidad-precio a la hora de alojar un sitio web. Es ideal para pequeñas páginas web o sitios de nueva creación que no generen mucho tráfico web. Una vez el proyecto web crezca, el hosting compartido permite adecuar las condiciones contratadas cambiando a un plan superior para poder hacer frente a nuevas necesidades como mayor afluencia de visitantes o la necesidad de disponer de más capacidad de almacenamiento. Aunque debido a sus limitaciones, también posible que la plataforma se nos haya quedado corta y sea necesario pasar al siguiente nivel: un hosting dedicado o VPS.

Conociendo las ventajas y desventajas del hosting compartido que hemos comentado anteriormente, se podrá conocer si este tipo de hosting es el adecuado para cumplir con los requisitos de alojamiento de una página web determinada o si es necesario contratar otro tipo de hosting más adecuado.

Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs
Infraestructura como código: Terraform y Ansible