Para elegir el servicio de cloud computing adecuado para tu negocio es necesario conocer los diferentes modelos de cloud computing o tipos de servicios cloud. Hoy en día, las posibilidades de cloud computing son mucho más variadas que hace unos años.
Y es que, lo que empezó principalmente como una oferta de aplicaciones empresariales como CRM, correo electrónico o entornos virtuales de alta potencia, ha ido creciendo hasta ofrecer combinaciones y servicios mucho más complejos.
En la actualidad, son muchas las empresas que externalizan su sistema de información a través de proveedores de servicios cloud, pero en ocasiones, una mala elección de servicio cloud puede arruinar nuestra existencia. Antes que nada, descubramos los diferentes modelos de cloud computing que podemos encontrar.
Modelos de cloud computing
El aumento de las opciones de cloud computing ha producido también una diversificación de los servicios disponibles, por lo que, podemos distinguir entre SaaS (Software as a Service o Software como Servicio), PaaS (Platform as a Service o Plataforma como Servicio) e IaaS (Infrastructure as a Service o Infraestructura como servicio).
También existen los CaaS (Communications as a Service o Comunicaciones como Servicio), DaaS (Database as a Service o Base de datos como servicio) y XaaS o EaaS (Everything as a Service o Todo como Servicio), pero solo hablaremos de los más conocidos para ayudarte a elegir un servicio cloud en función de las necesidades de tu negocio.
SaaS
SaaS es el más popular y también el más extendido. Este tipo incluye todo el software dirigido a los usuarios finales, aquellos que no necesitan gestionar todo lo que hay detrás, como el mantenimiento, hardware, sistema operativo, copias de seguridad, almacenamiento, etc.
El Software as a Service permite a los usuarios usar el software alojado de forma remota (junto con su base de datos) desde cualquier lugar, ya que se encuentra alojado en la nube. Por lo general, este es un «software bajo pedido» y los clientes pagan por uso, aunque también pueden realizar el pago a través de una cuota de suscripción mensual o anual.
Ventajas
- Reducción de costes
- Reducción de los tiempos puesto que el software ya está instalado
- Escalabilidad
- Facilidad de uso
Inconvenientes
- Integración con otras aplicaciones de la organización
- Incertidumbre respecto al dueño de las aplicaciones
- Dependencia del proveedor
Entre los servicios SaaS podemos mencionar las suites ofimáticas como Office 365 o Google Apps for Work y otros productos como el CRM de Microsoft Dynamics o Salesforce, ERP en la nube como SAP Business ByDesign o Oracle E-Business Suite y servicios de almacenamiento como Google Drive o Dropbox, entre otros.
PaaS
La plataforma como servicio suele requerir unos conocimientos de informática bastante más avanzados que SaaS y, por tanto, estas plataformas como servicio se orientan más a desarrolladores de aplicaciones que necesiten disponer de entornos en los que desplegar software sin tener que preocuparse del mantenimiento del hardware en sí mismo, la asignación manual de recursos, la instalación de software y mantenimiento, etc.
También acostumbran a tener opciones para la monitorización de la actividad dentro de las propias aplicaciones. Tanto AWS como Azure ofrecen este tipo de servicios, aunque en este ámbito existen otros servicios de proveedores especializados como Google App Engine, Heroku o Redhat Openshift. Entre las soluciones PaaS basadas en software libre destacamos Docker y Kubernetes.
Ventajas
- Facilidad para la administración de la plataforma
- Sencillez para el desarrollo propio
- Facilidad de integración con el resto de la plataforma
Inconvenientes
- Dependencia del proveedor si no se utilizan soluciones basadas en software libre como Docker y Kubernetes
- Dudas de confidencialidad de datos
IaaS
La infraestructura como servicio es uno de los tipos de cloud computing que permite un mayor control sobre el propio servicio en la nube. El usuario realiza toda la gestión, tanto del sistema operativo como la potencia de las máquinas, el espacio en disco asignado o la escalabilidad de las aplicaciones, con la excepción del mantenimiento. De esta forma se consigue más libertad para el diseño de un entorno empresarial sólido en la nube, con ventajas de ahorro de mantenimiento, espacio y equipos frente a una opción on-premise. En este caso, también entran proveedores como Azure, AWS, Google Cloud Platform, entre otros.
Ventajas
- Flexibilidad en relación a la infraestructura necesaria por el cliente
- Rapidez de instalación
- Facilidad al desplegar las aplicaciones del cliente
Inconvenientes
- Es necesario soporte, ya que, al estar externalizado es más complicado resolver problemas
Por tanto, es la opción ideal para la personalización del hardware o software subyacente de su aplicación, o incluso, para establecer parámetros de seguridad más específicos que requieren una nube privada o bases de datos aisladas. IaaS puede ser encontrado en nube privada o pública, e incluso con módulos de soporte que difuminan las líneas entre IaaS y PaaS.
El Cloud Computing que necesitas para tu negocio
SaaS, flexibilidad y elasticidad para tu negocio
La adopción de un servicio de cloud computing como el SaaS permite a las empresas beneficiarse del uso de las aplicaciones sin tener que mantener y actualizar la infraestructura y componentes. La flexibilidad y la elasticidad que aporta el modelo SaaS comporta grandes beneficios, por ello, las aplicaciones de correo, ERP, colaboración y oficina son las soluciones SaaS más aceptadas.
Las empresas que eligen este tipo de servicio de cloud computing deben considerar los costes y beneficios a la hora de decidir el mejor modelo examinando la implementación a través de una evaluación exhaustiva de las cargas de trabajo.
PaaS, el cloud computing para empresas de desarrollo
Las empresas de desarrollo y/o las fábricas que quieren implementar metodologías Agile son las más adecuadas para la adopción de PaaS. Los proveedores de PaaS publican muchos servicios disponibles y actualizados que pueden consumirse dentro de las aplicaciones. Este modelo facilita la realización de pruebas, la creación de prototipos de nuevas aplicaciones, el ahorro en el desarrollo de nuevos servicios y la posibilidad de lanzarse de forma más rápida para obtener el feedback de los usuarios.
Elegir un IaaS o PaaS dependerá de los recursos internos y de su conocimiento institucional así como del entorno regulatorio. Las empresas que necesitan invertir su tiempo en su desarrollo pero que no tienen muchos recursos de operaciones deben considerar PaaS, mientras que, aquellos que necesitan una mayor seguridad y/o una mayor personalización deben explorar las opciones de IaaS.
IaaS, disponibilidad y fiabilidad de la infraestructura
La responsabilidad de la gestión para la empresa empieza por la capa de sistema operativo y el proveedor debe garantizar la disponibilidad y la fiabilidad de la infraestructura proporcionada.
La implementación de IaaS es recomendable en aquellas empresas que no disponen de su propio centro de datos y por tanto necesitan una infraestructura rápida y económica para materializar sus iniciativas de negocio con la posibilidad de que sea escalable en función de sus necesidades.
En otro sentido, las empresas aptas para la adopción de un IaaS son las organizaciones tradicionales cuyas cargas de trabajo son variables y requieren menos gasto de capital. En ambos casos, las empresas solo pagarán por los servicios que utilicen.
SaaS, PaaS, IaaS ofrecen servicios de cloud computing online con numerosas ventajas que funcionan a través de la nube donde el pago se realiza por uso.
El proveedor se debe encargar del mantenimiento y la asistencia técnica y, es por ello, que hay que tener en cuenta estos servicios si tu objetivo es reducir costes, mejorar la comunicación y aumentar la productividad.
En Ilimit buscamos soluciones y servicios enfocados a dar respuesta a las necesidades de desarrolladores y arquitectos de aplicaciones: diseñamos, implementamos y gestionamos las arquitecturas e infraestructuras que sustentan a portales web con un alto volumen de visitas, proyectos de Software como Servicio (SaaS), y proyectos basados en Paas y IaaS para proporcionarte los recursos, servicios y arquitectura adecuados a tus necesidades.