Las nuevas tecnologías de la computación, el uso de metodologías ágiles y la adopción de filosofías de desarrollo como DevOps han reducido de forma notable los tiempos de desarrollo del software. Esta reducción en el ciclo de desarrollo ha puesto de manifiesto la necesidad de disponer de pruebas automatizadas para poder garantizar una mejor eficiencia y calidad del software obtenido.
Este tipo de pruebas deben ser automatizadas para acelerar los tiempos, abaratar los costes, incrementar la calidad del software y liberar a los equipos de trabajo para que puedan centrarse en otras tareas que generen valor.
Qué es la automatización de pruebas
Se conoce como automatización de pruebas al proceso de realizar pruebas o test de manera automática, gestionando esos datos para poder aumentar la calidad del software desarrollado.
Las pruebas manuales repetitivas consumen mucho tiempo y recursos, estando sujetas también al error humano. Este tipo de pruebas son las que deben ser realizadas de forma automática utilizando herramientas específicas para ello.
Las pruebas manuales se orientan principalmente en cuanto a la interfaz de usuario, mientras que las pruebas automatizadas lo hacen en arquitecturas orientadas a servicios.
Cuáles las características de la automatización de pruebas
Las pruebas automatizadas cuentan con unas características o deben cumplir con una serie de criterios definidos como son:
- Deben ser repetibles. Una prueba automatizada debe poder realizarse muchas veces.
- Deben ser objetivas. La automatización de pruebas debe realizarse bajo criterios objetivos, pues no se trata de una cuestión de opinión. Para criterios subjetivos se cuentan con otro tipo de herramientas o pruebas, como los test de usuario donde aportan su opinión.
- Deben ser determinantes. La automatización de pruebas debe entregar un resultado que sea determinante, y que si se repite dicha prueba, el resultado vuelva a ser el mismo (o muy aproximado).
Diferencia con las pruebas manuales
Se pueden diferenciar dos tipos de pruebas generales cuando se desarrolla software. Las pruebas manuales donde es necesaria la participación humana, y las pruebas automatizadas donde se elimina la intervención del hombre.
Ambas pruebas son complementarias y necesarias en el proceso de desarrollo de software. Aquellos test que tratan con tareas repetitivas y tediosas son los ideales para ser automatizados, pues lo harán de forma mucho más rápida y eficiente. Además, al ser repetibles, se pueden realizar cada vez que sea necesario, como cuando se produce un cambio en el código.
Las pruebas manuales por su parte son interesantes, pues permiten un análisis más profundo y una perspectiva más real. Son muy utilizadas comúnmente para evaluar la usabilidad y la experiencia de usuario.
Beneficios de la automatización de pruebas
No todas las pruebas durante el ciclo de desarrollo del software pueden automatizarse, pero aquellas que se automatizan aportan una serie de beneficios como:
Mayor precisión
La automatización saca al error humano de la ecuación en el proceso de testeo. Con las pruebas automatizadas se eliminan los típicos errores causados por los desarrolladores cuando se realizan pruebas manuales.
Cada vez que se ejecuta una prueba automatizada se hace de forma precisa, ejecutando siempre las mismas operaciones, lo que ofrece un resultado más preciso y fiable. Durante el ciclo de desarrollo se deben ejecutar las pruebas cada vez que el software es modificado, pudiendo ejecutarse de forma automática cada vez que se realicen cambios.
Ejecutar pruebas de forma automática siempre que se realice un cambio asegura la calidad en el desarrollo del software.
Reducción de tiempo y costo
Las pruebas automatizadas tienen un tiempo de ejecución menor, pero su coste inicial de implementación es alto. Sin embargo, el ahorro de tiempo amortigua esta inversión inicial consiguiendo que sean mucho más rentables a nivel económico.
Una empresa conseguirá utilizando pruebas automatizadas, reducir notablemente el tiempo necesario para realizarlas, y disminuir los costos asociados.
Mayor reutilización
Las pruebas automatizadas pueden repetirse una y otra vez para testear cómo reacciona el software. Al realizar las pruebas distintas veces se detectarán errores o procesos no optimizados que pueden ser corregidos.
Gracias a poder automatizar las pruebas y repetirlas constantemente sin costos adicionales de desarrollo y de forma más rápida, se podrán entregar actualizaciones o nuevas versiones en mucho menos tiempo (incluso varios por semana, cuando anteriormente se hacía en meses).
Incrementa la productividad de los equipos de trabajo
Los equipos de trabajo se benefician de la automatización de pruebas al no tener que ocupar su valioso tiempo en realizar pruebas manuales constantemente. Su motivación e implicación al dedicarse a otras tareas más complejas hará que sean mucho más productivos, ayudando a incrementar el valor del software desarrollado.
Integración continua y la automatización de pruebas
El concepto de integración continua (IC) en DevOps implica que el trabajo de distintos desarrolladores o equipos de trabajo se esté volcando y ejecutando constantemente. Para poder probar esos cambios continuos de código es necesario utilizar pruebas automatizadas, pues de forma manual consumiría mucho tiempo y sería muy costoso.
Las pruebas automatizadas permiten un flujo de información continuo para poder identificar y resolver problemas de código, y para decidir cuándo se está listo para pasar a producción.
La implementación de la integración continua no sería posible sin la automatización de procesos y pruebas. Esta automatización a lo largo del ciclo de desarrollo va a reducir los tiempos de puesta en producción y poder unificar el despliegue, consiguiendo un software o funcionalidades de mayor calidad.
La automatización de pruebas es la base de nuevas metodologías de desarrollo de software como DevOps o Agile, donde se fomenta el trabajo, se aceleran los procesos y se persigue conseguir una mayor eficiencia y calidad.
El uso de pruebas automatizadas durante todo el ciclo de desarrollo del software permite reducir el tiempo y coste de desarrollo, consiguiendo una entrega mucho más rápida del software (o funcionalidades del mismo) con un mayor nivel de calidad.
La automatización de pruebas reduce el número de pruebas manuales que se realizan, liberando a los equipos de trabajo que pueden centrarse en actividades complejas o que aporten mayor valor (obviando aquellas tediosas y repetitivas que se realizan ahora de forma automatizada).